Este taller propone un recorrido histórico y afectivo desde el Antiguo Egipto hasta el presente, explorando cómo las mujeres han cuidado, curado e investigado a lo largo del tiempo y en distintos rincones del mundo.
Nos detenemos en figuras como Merit Ptah, médica egipcia considerada una de las primeras de la historia; Hildegarda von Bingen, sabia medieval que unía espiritualidad y botánica; Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna; o Tu Youyou, química china que revolucionó el tratamiento de la malaria desde la medicina tradicional.
Cada historia es una puerta abierta a:
- Reflexionar sobre el cuerpo, la salud y el cuidado desde una mirada integral.
- Conectar con saberes ancestrales, científicos y emocionales.
- Visibilizar mujeres de distintas épocas, culturas y trayectorias que dejaron huella.
A través del juego, el diálogo, la expresión artística y la exploración, abrimos espacios para que niñas, niños y jóvenes comprendan que cuidar —de sí, de otras personas, de la naturaleza— es también una forma de transformar el mundo.